Sin duda uno de los grandes sueños de casi todos los músicos es grabar un disco, lo vemos como la culminación de un sueño, creemos que una vez que logremos grabarlo hemos terminado algo. En cierta manera sí, aunque por otro lado, he visto una gran cantidad de amigos músicos que una vez que finalmente grabaron su disco…no saben que hacer con él.
A menudo terminan guardados en un closet, o terminan regalandolos a sus amigos. En mi ciudad por ejemplo, San Luis ´Potosí, existe por parte de gobierno un apoyo para que los músicos que presenten algun proyecto musical puedan grabar un disco, basicamente el gobierno se hace cargo de los costos de producción. El problema es que al gobierno lo que le interesa es ejercer el recurso que tienen asignado, el proyecto en sí no les importa. Entonces una vez que se tiene el disco, el músico se enfrenta solo ante la titánica labor de darlo a conocer, promoverlo, venderlo, hacer presentacipnes etc.
En mi libro “como vivir de la música sin tocar en un bar” enseño diversas estrategias para poder hacer de un disco un producto redituable. Otro factor que he notado, es que el músico, muchas veces no tiene ni siquiera una página web propia, o una fan page bien diseñada, o usan un correo de hotmail para promoverse ante las editoras o casas disqueras, lo cual transmite una pésima imagen profesional, y el mensaje que transmiten es ” no me tomo en serio mi trabajo” solo grabé un disco a ver si pega.
Lo que te quiero decir es que grabar un disco es sólo el comienzo, hay muchas cosas que hay que hacer que la gente al menos lo escuche y luego lo compre, sigue pendiente de nuevos posts en este blog que te ayudarán a construir una carrera musical más sólida.
Speak Your Mind